El karting es una disciplina deportiva del automovilismo que se practica con karts sobre circuitos llamados kartódromos, que tienen entre 600 y 1.700 metros de longitud, y con un ancho de entre 8 y 15 metros. Dadas sus características, el kart es la modalidad por excelencia de formación de pilotos: Suele ser el primer automóvil en el que debutan los aspirantes a pilotos de competición, a edades tan tempranas como los ocho años.
El deporte del karting es relativamente nuevo en el mundo. Tuvo su origen en Pasadena, California, Estados Unidos, a finales del año 1956, cuando un mecánico llamado Art Ingels, quien trabajaba para la firma Kurtis, constructores de carros, decidió hacer un carro que fuera lo más pequeño en tamaño y tuviera el mínimo de componentes, para lo cual escogió un motor de dos y medio caballos de una cortadora de pasto vieja.
A medida que el karting fue progresando en el mundo, especialmente en los Estados Unidos y Francia, las publicaciones de revistas deportivas fueron incluyendo en sus páginas varios artículos y foros sobre este novedoso deporte y no tardaron mucho en aparecer publicaciones especializadas como “Karting World”, siendo en esta forma como nos empezaron a llegar noticias de este nuevo deporte que cada día se hacía más popular.
A principios del año 1960 dos jóvenes industriales y buenos deportistas llamados Fernando y Gonzalo Ospina Hernández decidieron emprender la fabricación de los chasises en su fábrica Ferrotec en Colombia.
Las primeras carreras se celebraron en el Chicó, los sábados por la tarde alrededor de un parque; allí acudían todas las personas interesadas en comprar uno y participaban en una carrera corta como demostración.
Las primeras carreras oficiales tuvieron como escenario los parqueaderos de la Feria Exposición Internacional. Como la mayoría de los propietarios de los Ferrokart eran socios del Club Los Tortugas, este decidió hacerse cargo de la organización y control de las carreras.
El cronometraje estaba a cargo de los hermanos Jeanneret. A principios de 1961 se fundaron el Francolkart Club, Bogotá Karting Club y en Medellín ya se había fundado el Kart Club Medellín.
Otros escenarios que se usaron para organizar carreras en una época, fueron la plataforma del antiguo Aeropuerto de Techo, los parqueaderos de los Almacenes Sears de Chapinero, donde asistía numeroso público y en noviembre de 1961 el Bogotá Karting Club, inauguró su Kartódromo Aéreo Club de Colombia.
Debido al auge que estaba tomando el nuevo deporte, Mario Gómez y Víctor Barreto abrieron La Casa del Kart, almacén dedicado a importar motores y todos los accesorios, excepto los chasises que se fabricaban en el país; con motivo de su inauguración se celebraron varias carreras en sus alrededores muy competidas y con la asistencia de numeroso público.
Naturalmente todo este desarrollo requería ya de una organización nacional y en 1962 se fundó la ASOKART, que en ese momento era la Asociación Colombiana de Kartismo, convertida en Federación con la creación de Coldeportes en el año 1971.

Diego
Vargas
Presidente
diego.vargas@fedekart.com.co

Jeison
Ayala
Gerente
Administrador Deportivo, especialista en Finanzas y Administración Pública, desde noviembre del 2015 en la Fedekart, gracias al apoyo del Órgano de Administración se consolidó la mejor gestión durante mucho años ante el ministerio del deporte y el Comité olímpico colombiano
jeison.ayala@fedekart.com.co
2018
Codigo de Etica Deportivo – Federacion Colombiana de Karts.
2018
Nuevo Codigo Disciplinario – Federacion Colombiana de Karts.
2018
Organigrama – Federacion Colombiana de Karts.
2018